Como ayer no puede escribir en el blog nada, ya que ando bastante liado, entre formaciones que me imparten, y otra que imparto yo, hoy os voy a hablar sobre un software CAD muy curioso.
El software en cuestión se llama CCTV CAD, y con estas siglas puede que os suene ya a algunos. CCTV son las siglas de circuito cerrado de televisión, en inglés closed-circuit television. Estos sistemas se utilizan para vigilancia de seguridad, mayoritariamente. Así que con CCTV CAD, se obtiene un apoyo geométrico y de simulación, para el diseño de este tipo de instalaciones.
Este es el tipo de aplicación que nunca me hubiera esperado encontrar, pero ahora que he visitado su web cctvcad.com, y he visto su funcionamiento y manera de trabajar, me puedo hacer una idea de que el diseño de estas instalaciones no es trivial, ya que las cámaras y otros sistemas, deben cubrir todos los ángulos posibles y deben evitar ángulos muertos, ya que sino los «malos» pueden colarse aprovechándolos. En las imágenes que os enlazo, se ven claramente cuales son los objetivos del software. Por cierto, que el señor que está en el rincón, no sé si está limpiado las telas de araña, o es que lo han castigado, en el segundo caso, le faltarían las orejas de burro.
En esta pantalla, podréis encontrar un vínculo para descargar una versión DEMO, del software, por supuesto, está todo en inglés, pero ese no será el problema ¿no?
Pensando un poquito más en el tipo de aplicación que es, me imagino que deben tener dos tipos de perfiles de trabajadores muy diferenciados para desarrollar proyectos con este software. Por un lado hay un volumen, posiblemente el más grande, en cuanto a trabajo, de delineación, para reproducir fielmente la distribución en planta de todo el proyecto, ya sea una casa, o un edificio; y en segundo lugar, la faena del proyectista o técnico con la especialización en CCTV, aunque seguramente, según el volumen de trabajo global de la empresa, estas faenas recaerán sobre la misma persona. Es lo que hay…
Buenos dias desde Colombia: quisiera conocer APLICACIONES CAD, CURIOSAS .
Cordialmente,
César Giraldo