Cada vez están más de moda los webinarios, o sea, los seminarios virtuales, y la verdad es que están muy bien, así no tengo ni que moverme de la silla, y puedo seguir moldeando mi rollizo cuerpo.
Os voy a hablar de los webinarios, porque yo mismo he probado la experiencia, y he asistido a una nueva iniciativa que ha puesto en marcha Dassault Systèmes en España. De esta manera, he podido asistir a dos webinarios, uno sobre un programa de Delmia para crear instrucciones de trabajo (procesos), y otro sobre Catia for Style, un módulo sobre como aplicar soluciones PLM en el diseño, indicado para empresas enfocadas al dis de producto.
La dirección donde podréis ver los webinarios que se van programando es esta: Dassault WebEx Event Center. Así que ya podéis agregar el enlace a vuestros favoritos y estar atentos a los próximos eventos. Estos eventos, por lo que he visto hasta ahora, los hacen en español, italiano, alemán, francés y inglés, aunque son siempre los mismos, o sea, los dos seminarios a los que yo he asistido los han hecho en francés, inglés, alemán, español, y ahora están en italiano. No sé si será siempre así o podrán ser diferentes, así que ya sabéis, a estudiar idiomas (sobre todo ahora en verano son muy útiles).
Según fuentes oficiales (de que me suena esta frase), y para que os acabéis de formar una idea de que es esto de los webinarios, ellos lo resumen así:
“Estamos organizando unos webinarios en Dassault Systèmes para dar a conocer a nuestros clientes las soluciones especializadas que comercializamos. Si te gusta estar al corriente de todo este tipo de cosas, para apuntarte simplemente tienes que ir a https://3ds-es.webex.com/ y inscribirte»
Ahora os explico brevemente como inscribiros a un webinario, o como dice mi sobrino: «hasé la incrición». Os he capturado la pantalla que encontraréis cuando entréis a la dirección y lo que tenéis que hacer.
- Fecha y la hora en que se hará, por lo que he visto hasta ahora suele hacerse el mismo webinario 2 días seguidos.
- Aquí indica el idioma, y el título del evento
- La persona que lo presenta y su cargo.
- El enlace hacia la inscripción. Cuando os vayáis a a apuntar, os pedirá vuestros datos, tanto si eres particular, como si es a través de empresa. Luego recibiréis un mensaje en vuestro correo de confirmación y otro cercano a la fecha de celebración a modo de recordatorio. Cosa que está muy bien, sino haces como yo y al final de duermes y te pierdes el evento…
Y ahora desde aquí, voy a hacer una crítica constructiva sobre estos eventos, y espero que me hagan caso…¡qué iluso soy!
En primer lugar, para ver y seguir la presentación lo haces a través de internet, pero para escucharlo, tienes que hacerlo a través del teléfono. En el caso de ser una empresa, pues no hay problema, y si tienes ADSL con llamadas en casa tampoco, pero para mí es un punto en contra. Mi propuesta de solución al problema, y ya les hice llegar el comentario, es que lo hicieran a través de algún número gratuito mediante Skype, o con algún programa para crear «salas de audio», tipo Team Speak (los enganchaos a los juegos lo conocen bien). ¿Tenéis vosotros alguna solución más? Seguro que conocéis más cosas que yo para solucionar esto, y que no sea un engorro para el que quiere asistir.
El segundo tema, es que deberían crear unas listas donde apuntarse para recibir información sobre los eventos que se celebran, ya que para gente como yo, que utiliza un 2% de la cabeza, y es para llevar el casco, tener que acordarme de mirar esto…es pedir peras al olmo.
Nada más, espero que os parezca interesante y si asistís a algún webinario en el futuro, me deis vuestra opinión al respecto.
ACTUALIZACIÓN: Me han comentado que si que hay posibilidad de recibir información sobre los próximos eventos. Debéis enviar un e-mail a info-espana[arroba]ds-fr[punto]com, indicando que queréis recibir información sobre los próximos webinarios.