3DVIA Composer = 3D para todos

Esa es la filosofía bajo la que se presenta una de las últimas herramientas desarrolladas por Dassault Systèmès, 3D para todos, o sea, que todos podamos tener acceso al 3D, no sólo los diseñadores, sino los comerciales, los de compras, los de calidad y hasta los usuarios finales… también lo llaman en la presentación «democratización del 3D» ¡se han pasado! ¿no? Hombre bonito queda esto del 3D para todos, democratización, etc.

En concreto 3DVIA Composer, es una herramienta, que permite, desde un archivo en 3D, generar toda la documentación necesaria para el resto del ciclo de vida del producto: manuales, lista de material, instrucciones, informes, y una infinidad de documentos cuya gestión resulta en muchos casos complicada, puesto que al no existir vínculos de actualización entre unos archivos, los del CAD en 3D, y todos los demás, cualquier modificación en los primeros, provoca una necesidad de rehacer todos los documentos vinculados, proceso que no suele cumplirse como debería…

Por supuesto, luego existe un programa que se puede instalar en cualquier PC, que lo que permite es visualizar el tipo de archivos que generar 3DVIA Composer, estrategia que tantos programas están usando últimamente.

Bueno, no quiero explicar mucho más, puesto que prefiero que os sorprendáis viendo esta presentación, en la cual, en su parte final, os brinda la posibilidad de visitar varios ejemplos de como funciona este software, y ahí es donde realmente se le abre a uno la mandíbula…Por cierto, no os molestéis en hacer clic sobre el Fórmula 1, todos los ejemplos enlazan con el toro…

Ya me contaréis si os ha impresionado o no, a mí me ha recordado un poco al rollito…Minority Report, pero en CAD.

Por cierto, yo no he rascado mucho en el software, si alguien descubre alguna cosa digna de ver o comentar, no dudéis en comentarlo, esta es la web. Y aquí unos cuantos vídeos.

7 Comments

  1. Pues sí, otro programita para comerciales y demás. Yo me lo he bajado para probarlo, te dan una licencia de prueba hasta finales de este mes.También se integra con SolidWorks muy bien con lo que aparece un nuevo menú con la opción de exportar tus modelos a 3Dvia composer.

  2. Hola Inyigo

    No entiendo porque dices que otro programita para comerciales…¿me lo explicas?

    Yo le veo un potencial tremendo a este tipo de herramientas, se me ocurren tantas cosas que hacer…que mejor ni me lo bajo, sino iba a procastinar

    Saludos

  3. Tampoco he enredado mucho, luego se caduca la licencia y adios muy buenas, pero veo que a nuestras creaciones en 3D se les pueden añadir luces, cambiar los materiales, etc… y con todo ello crear presentaciones (de ahí lo de comerciales) y documentación técnica. Lo de comerciales porque con este software imagino se puede ayudar a vender el producto de nuestra empresa.

    Lo de «programita» no lo decía en todo despectivo, ya que a mi me encanta hacer animaciones y explosionados.

  4. Le en hencontrado dos fallos:

    1. No es gratuito: Catia, Solidworks,… Ya hay que pagar por el software principal de diseño, las herramientas como estas deberían de ser gratuítas, además así fomentarían sus productos.

    2. Probé con un ensamblaje y no guarda las relaciones entre las distintas piezas con lo que puedes desplazarlas si no te das cuenta.

  5. Bueno, no es que sea imparcial..jejeje… pero en un GRAN software.
    ¿Cómo es posible que una empresita como seemage (que después fue adquirida por dassault systemes) de 20 tíos pueda vender en clientes como PSA, Alenia Thales, boeing…? Pues con un buen producto que da solución a una parte del ciclo de vida del producto que el cliente no tiene solucionado.

    Es importante saber que no es un software de visualización (ni para comerciales, aunque se pueda hacer alguna cosilla)ya que cubre toda la parte de generación de todo tipo de documentación técnica (animaciones 3d y 2d). Gran parte de las empresas realmente tienen mal resuelto toda la generación de este material.

    Respecto a tus objecciones:
    1.-No es gratuíto–>Pues no, porque no tiene que serlo. No es un software CAD y si al final el cliente mejora su proceso y es capaz de hacer las cosas mejor y más rápido pues no veo el problema que todos ganen algo. Por otra parte lo que SÍ que es gratuito son los ejecutables, o los pdf’s 3d que genera 3dviacomposer, échales una ojeada, vale la pena.
    2.-No guarda las restricciones. No es necesario, no es un CAD, ningún cliente me ha dicho que eso sea un problema.

    Si tienes alguna duda más, por favor, comentalo, encantado de intentar aclararlas, un saludo.

  6. Estoy de acuerdo en que no sea un problema que quieran cobrar por ello pero que precio???? Por que yo si que estaria dispuesto a pagar alguna cosa, pero no tanto como piden? Llegan un momento que se hace dificil justificar el retorno de la inversión. Yo lo he estado mirando para poder generar documentación de los utillajes que ofretamos a clientes y para que puedan entender mejor que les estamos ofreciendo. Como todo lo que hacemso es «a medida», en algunas ocasiones es dificil hacerles entender en que consiste tu propuesta. Podría sernos útil pero a un precio más moderado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.