Para los no técnicos o neófitos (me encanta esta palabra, parece muy culta), un pie de rey se limita a ser la extremidad de un Borbón, Hannover, Habsburgo; pero debéis saber que se denomina coloquialmente así, a un instrumento de medición, o calibre, que se utiliza para medir con piezas (estoy llegando a un nivel de humor en el blog…)
Los pies de rey son universalmente utilizados en casi todas las industrias y otros muchos sectores, y además, por diferentes departamentos dentro de las compañías. Así:
- control de calidad lo utiliza para verificar dimensiones de la fabricación realizada.
- producción lo utiliza para verificar a pie de máquina que lo que se está fabricando está OK.
- mantenimiento lo utiliza para regular maquinaria, reglajes, fabricar recambios, comprobar…
- ingeniería lo utiliza para medir primeras muestras y homologar (en un caso de fabricación seriada)
- y los jefes lo utilizan para discutir entre ellos sobre las décimas que calidad no ha detectado, la tolerancia que ingeniería ha errado, los desviaciones que producción no ha controlado, y los malos ajustes que mantenimiento ha realizado, así que se puede convertir en una peligrosa arma arrojadiza.
Y no podemos olvidarnos de lo estupendo que resulta pasearse por una fábrica con un pie de rey y una hoja en la mano, aunque realmente no se esté haciendo nada… ¿quién no lo ha visto alguna vez?
De pies de rey, existen unos cuantos tipos, pero yo os hablaré del más común, el que hacemos servir para medir exteriores (1), interiores (2), y fondos (3). En la imagen podéis ver un pie de rey totalmente cerrado, donde estaría midiendo 0mm (si es que existe el 0), y debajo el pie de rey después de haber medido «algo» que hacía 10mm.
Además, este pie de rey, realiza la lectura directamente sobre una escala. Como ya os puse este enlace, creo que no hace falta explicar como se lee una medida, ya que es muy descriptivo. A parte de estos, existen los pies de rey con reloj, y con pantalla digital (más modernos, más cómodos, más caros y no tiene porqué ser más fiables).
Aquí os muestro qué tipo de mediciones se puede hacer con un pie de rey convencional.
– Midiendo exteriores (15mm):
– Midiendo interiores (9,6mm):
-Midiendo profundidad o fondos (8,5mm):
Por otro lado, los pies de rey, tienen una precisión, que es función de la calidad de este. Los hay que nos permiten medir con diferentes precisiones, los más típicos son:
- 0,05mm. Miden 10,50mm – 10,55mm – 10,60mm – 10,65mm – 10,70mm…
- 0,02mm. Miden 10,50mm – 10,52mm – 10,54mm – 10,56mm – 10,58mm… (el de las fotos es de esta precisión)
- 0,01mm. Miden 10,50mm – 10,51mm – 10,52mm – 10,53mm – 10,54mm…
¿Sabéis medir con un pie de rey ahora?
Aquí dejo un simulador de medidas con un Pie de Rey:
http://www.stefanelli.eng.br/webpage/es_calibre_02.html
Saludos. xD
nesesito un simulador pie de rey
David Muchas gracis por tu simulador de pie de rey
me sirvieron mucho
jajajajajajajajajajaja ya apredia a manejar pie de rey jajaja re facil
es bacan
Hola Honey
espero esto te sirva
Parece riduculo que alguien busque este tipo de informacion pero si los habemos, gracias por la explicacion amigo , ha sido de gran ayuda aunque no me quedo muy claro lo de las precisiones pero gracias me ha servido mucho en mi aprendizaje
gracias tengo una entrevista de empleo y me servira mucho
mui elegante la es plicasion
no me parese ri diculo al contrario me parese bien por que asi podemos apreder mas
Gracias por la informacion! podeis incluir como utilizar tambien otras einas?
como se utiliza un pie de rey en una pieza en mivimiento
Pues me parece que esta muy bien explicado y parece que aprendi a usar mi pie de rey
Muy bueno salvo que el calibre es un instrumento de medición cuadrimensional, ya que le falto enumerar la medición por resalto, que es la que se realiza con la parte posterior del calibre. Asi que antes de ponerse a escribir en un foro vean lo que escriben y que tenga toda la informacion necesaria. Saludos.
excelente pagian, felicitaciones, acabo de ver el simulador y me parece excelente.
saludos.
q bueno estoy estudiando y nacesitaba esta informacion
su informacion es muy mediocre
Me parece muy buena la explicación
graicas por una explicacion breve y exacta qbn
es una información super importante para los que estudiamos calidad como yo y es fácil de entender gracias x hacer mas fácil y rápido nuestro aprendizaje
lo maximo es lo mejor para saber y aprender a medir con pulgadas mm y tambien con 1000 abos de pulgada
Quisiera que alguien que tenga experiencia del pie de rey me de unas explicaciones y si me podía mandar algunos ejemplos y cartillas referente a este medidor estoy muy interesado
¿estas medidas como seria epresarlas en pulgadas milimetros cumpliendo la rayas
alguien podria ayudarme con la lectura del pie de rey
ecxelente, gracias…
juego de calas 9 calas de 1,1mm a 1,9 mm cual seria la formula el resultado
si alguien puede ayudarme
Buen Dia…
necesito aprender a calibrar un pie de rey de caratula (como poner la ajuga en ceros….gracias…..
buen dia la verdad es que la explicacion que dan es muy limitada,ya que solo explican lo basico y para la industria esto no nos sirve de nada .si alguien quiere aprender algo mas de como se maneja me puede contactar
Me interesa la explicación de este pie de rey en pulgadas por favor
Mario N
que basico…….
k interesante y con unos buenos graficos
Muy bueno, y si hay gente que tiene mayores conocimientos que los agreguen asi aprendemos un poco mas.!!! un abrazo Gracias
jejejejej que simulador buenisimo 😀 pero esta descalibrado
muy buena informacion me ayudo a resolver un trabajo 🙂
es interesante pero falta mas informacion sobre medidas mas compliadas de como saber ler la parte de arriba gracias
para las medidas de 1/8 , 3/16como puedo sacar esas medidas
gracias
es importante conocer que la parte superior esta la medida en pulgadas, esta a la vez esta divida en 16 partes, por eso cada linea es 1/16avo, 2 lineas serian 1/8 porque no se debe decir 2/16 hay que simplificar, es igual que 4/16 es un 1/4.
Como puedes apreciar 1/16 es menor que 1/8 porque a mas diviciones mas pequeña la medida.
Espero les sirva esta información.
Si hay alguna duda ferchotoma@hotmail.com
para sacar medidas presisas se cuentan las rayitas de la reglilla luego te vas al nonio y miras cual es la rayita que se enfrenta luego multiplicas el numero de rayas por el ultimo numero del denominador que se enfrenta ( te hablo del nonio) y le sumas el numerador y alli tienes la medida exacta
Me gustaría que me fuera mas ampliada la información del uso del calibrador pie de rey, pues no entiendo las escala superior. Me gustaría ver un ejemplo para así guiarme. Gracias
muy bien
cuando se mide cualquier calibre en pulgadas y el 0 no queda en una de sus lineas de regla como se sabe la medida? tengo en tendido que se trabajan los fraccionarios de que manera se trabajan puedes darme informacion
Gracias alguna vez en la secundaria usamos este calibrador el no poner atención en ese entonces me orillo a buscar como se usa en la red encontrando esta información