¿Por qué usamos vapor en la industria?

El descubrimiento del uso del vapor en la industria fue un gran avance, y motor de la revolución industrial. Todos hemos escuchado alguna vez esta historia, o la de nuestro amigo Watt, el último en darle un «empujón» a la máquina de vapor…

Como ya es un poco pesada la historia, y yo también soy un poco pesado, no os voy a hablar de la historia del vapor, ni de Watt, ni del camarero que le ponía copas. Vamos a ser prácticos, y os voy a explicar por qué se utiliza el vapor en la industria hoy en día.

De hecho, a veces resulta gracioso encontrarse con gente que piensa que el vapor es algo del pasado… lo que utilizábamos después de las carretas de burros, y también antes de los burros que ahora conducen carretas modernas, creo que les llaman automóviles…

El vapor es uno de los fluidos más comúnmente utilizados para calentar equipos o instalaciones en cualquier tipo de industria: química, petroquímica, alimentación, farmacéutica, o en procesos de como el de producción de papel, lavandería, humidificación y muchos más.

Y llegamos al kid de la cuestión, y es que existen un buen número de razones por las cuales usamos vapor en la industria:

  1. No necesita bombas para ser transportado de un lugar a otro (se realiza desde la misma caldera), que es el corazón de la red).
  2. No tiene peligro de incendio.
  3. Mediante dos válvulas en el circuito de vapor, podemos controlar fácilmente la presión y la temperatura de nuestra instalación.
  4. El vapor tiene un elevado poder calorífico por unidad de masa. Eso significa que nos permite transportar una buena cantidad de energía de un lugar a otro por cada unidad de masa.
  5. Tiene un excelente coeficiente de transferencia térmica (2,3 a 2,9 kW/m² °C). O sea, resulta fácil que el vapor “suelte” el calor que transporta en un punto más frío.
  6. Ese potencial energético puede ser utilizado para producir trabajo en turbinas (producir energía eléctrica) o bombas (producir energía mecánica).
  7. Mediante los equipos necesarios puede ser utilizado para producir vacío (aquello donde las plumas y las bolas de acero caen a la misma velocidad).

Y al final, no debemos olvidar que obtener vapor es relativamente sencillo, basta con calentar agua dentro de un recipiente, como en una olla.

Si en vez de una olla, es una olla express, que únicamente es un recipiente cerrado herméticamente, y le añadimos temperatura, obtenemos vapor a presión. En la industria eso mismo es una caldera, y ahora, controlando cada una de las salidas que podemos sacar de ella, podemos utilizar el vapor para calentar máquinas, instalaciones, el culo del jefe…

Amor de Daquella Manera
Gracias por este poquito de Amor a Daquella Manera

3 Comments

  1. Muchas gracias por el articulo. Realmente nunca me habia parado a pensar el uso que se le da al vapor, y eso que e visto muchas veces tuberias en empresas de todo tipo, y en las peliculas. Por cierto; podrias explicar para que …. usan los americanos el vapor que vemos salir de las alcantarillas en las peliculas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.