He recibido de un amigo un mensaje con un enlace a este vídeo en youtube, con una noticia que nos presenta esta investigación sobre cómo construyeron la Pirámide de Keops.
La verdad es que vi la noticia en directo estas vacaciones, pero como en vacaciones no se trabaja… pues no me di cuenta que la animación estaba hecha con Catia. Fijaros en el fondo cuando Jean-Pierre Houdin habla a la cámara, aparece Dassault Systèmes, la compañía a la que pertenece Catia entre otros software; y los que conozcáis el programa, seguramente os suene el entorno.
Luego he encontrado este otro vídeo, este ya totalmente en 3D.
Espero que os gusten los vídeos, son cortitos, pero siempre sorprende ver cosas así.
Saludos
Actualización: Si quieres ver más, 3D y la Pirámide de Keops (2)
Sr@.israelarias. Permitirme comentarle mi teoria de las piràmides. Ya que juzgo, sus conocimientos en 3D son buenos. Es largo de contar, pero…si pudiera ser realizado en digital la cosa seria màs creible. Solo comentarè que se edificò Keops con agua. Una especie de hueco de ascensor subia las barcazas de piedras directamente desde el rio. Un saludo.»yesapel»
Hola Francisco
Interesante. Pero para subir las barcazas hay que subir el nivel del agua, y ¿cómo subían el nivel del agua? O quizás no lo he entendido.
Un saludo
Hola Israel:
Un canal era perforado desde la cantera hasta el Nilo(evitaban tener que descargar las barcazas llenas de bloques de piedra caliza) hasta el centro mismo de Keops, donde se convertia en navegable los cuatro meses de crecida. Aprovechando que el pueblo carecia de tareas agricolas se sumaban a la construciòn. Una bateria de norias movidas por barandillas llenas de hombres las hacian girar en escalòn. Subian el agua al hueco del ascensor. Sellandolo con una compuerta de cobre y el exterior de alabastro pulido con el yeso egipcio. Solo quedaba que por su propio pie ascendièra la barca al piso deseado. En aquel tiempo el Nilo era rico en oro. Quedandose depòsitada en el pozo inferior. El pueblo egipcio se aseguraba disponer del inmenso hueco hermètico como granero de semillas en futuras plagas. Y,fàcil de vigilar. El pròximo faraòn deberia de construir la suya mientras. Todos salian ganando. Etc.
Desde luego los egipcios eran algo fuera de serie en todo esto. De todas formas, me gustaría saber si realizaban cálculos para saber si el volumen de agua sería capaz de levantar las barcazas (no se muy bien como eran estos «huecos de ascensor»), o se basaban simplemente en hechos empíricos. Es decir, a algún lumbreras se le ocurrió la idea, y hubo suerte y funcionó.
Ahí lo dejo..
Sr.Alex:
No es mi intenciòn molestar a nadie. Yo, solo emito mis reflexiones. Si molesto me borrais y pido disculpas. Un saludo.
Francisco
No entiendo muy bien tu respuesta, yo no veo nada ofensivo o fuera de tono en el comentario de Alex, simplemente cada uno escribe sus reflexiones y nada más.
Y espero que esto no nos desvie del tema, por favor.
Gracias y un saludo
Un video interesante, aunque no se yo… me parece un poco complicado eso…
Interesante blog!
La caida del imperio egipcio al igual que ocurriò en Pascua. Fue la tala indiscriminada de àrboles. Sobre el hueco de ascensor. Solo ahy que observar como un buque de miles de toneladas se eleva en el canal de Panamà. Disponian de cuatro huecos diferentes para cada clase de cereal. Un simple intercambio de agua de unos a otros, solo quedaba un tercio de agua que nivelar…. complicado es subir 60 tm. de roca a tiro por una rampa…
Has dejado claro Francisco que eres un gran conocedor de Egipto.
Saludos
Los bloques de 60tm. los tallaban en la cantera con los dos extremos con un circulo o rueda pètrea igual que en Pascua. La matemàtica sagrada. El rectangulo se giraba por el circulo que se dirigia al cuadrado que sostenia el triangulo. Los monolitos igual y se elevaban construyendo un circulo suavamente ascendente de adobe y escoria en espiral. Solo quedaba girarlo sobre su propio eje a la altura deseada. etc.
Pues el video no esta mal. ¿Esta hecho con Catia? Porque vaya pasada, jeje.
La verdad es que viendo esto, ya hacia tiempo que me rondaba por la cabeza usar Catia para hacer algun corto. ¿Alguien se anima?
Pensando en las posibilidades de Catia, se me ocurre usar el modulo de Human Builder para crear personajes, por ejemplo. ¿Alguien lo ha manejado?
Seguro que me tomareis por loco o algo asi. ¡a donde ira este con semejantes comentarios! El problema es que despues de un dia entero de currar con Catia, pues que el cuerpo no esta para meterme por las tardes en mi cuarto a hacerme un corto…¡¡lastima que me toque la loteria!!. Asi podria hacer lo que quisiera.
Hola Victtor (lo escribo así, porque no sé si lo has escrito por algún motivo…)
Desde luego una cosa queda clarísima. Si haces un corto con Catia, a parte de algunos adjetivos que te has puesto tú..jeje…yo añadiría innovador y atrevido…
En cuanto al Human Builder, pues no sé hasta que punto puedes «darle movimiento», es cuestión de preguntar. Yo no puedo ayudarte directamente (no tengo más horas), pero intentaré informarme sobre tu idea…
Bueno, sigue esperando que te toque la loteria
Saludos
Considero que todo se hizo a fuerza de humano, aqui en Mejico, hoy en dia se pueden ver los pozos de donde sacan el carbon, y solo utilizan un elevador – en base a un polea – para meter a los hombres y sacar el carbon, (hoy con un motor de automovil, antes con mulas y en tiempos mas lejanos a fuerza de humano), y se asombra uno como sacan tanto carbon del pozo. En las minas de plata tambien utilizaban el mismo metodo para sacar la plata y meter a los obreros -aunque para ahorrar tiempo, los obreros solo entraban y salian una vez a la semana, pero la plata cada minuto -.
Hola Jose A
Yo estuve en México y realmente también son asombrosas las construcciones allí, y además muy variada, toltecas, mexicas, mayas…¡son impresionantes! Y todo hecho con fuerza humana…
Y el tema de las minas de plata recuerdo haber visitado Taxco, pero no llegué a ver las minas…
Un saludo
hola , vi esta pagina web y me ntereso muchisimo por que estoy haciendo un trabajo con unos compañeros sobre esta gran , maravllosa y misteriosa piramide asi que les por favor que me manden algunas ayudas para hacer mas facil ete trabajo , ya que nosotros no tenemos muchos conociminetos sobre esta piramide
ATTE
JAVIER
oli como tan kta wena la pagina iia xau
Pocí