Es curioso que siempre se ha hablado que los ordenadores han hecho desaparecer a las máquinas de escribir, mecánicas o electrónicas, pero se da por sentado que un recurso todavía más antiguo, el de la escritura a mano, no está en peligro. Curiosidades de la vida…
El primer modelo de máquina de escribir, aunque parezca sorprendente, data de 1714, cuando Henry Hill, obtuvo la patente de la reina de Inglaterra sobre «una máquina para imprimir letras, solas o junto a otras». El problema es que no se ha conservado nada del invento hasta nuestros días, así que…se siente. Así que nos vamos hasta 1829, para que el norteamericano William Austin Hurt, hiciera su patente, y el francés Javier Projean hiciera su «machine criptographique«. De esta manera, y tras unas 52 patentes diferentes, todas ellas de diferentes personas, que intentaban perfeccionar el invento, llegó la primera máquina aceptable, ideada por Christopher N. Sholes y su ayudante Carlos Glidden, y que fue producida en serie con éxito comercial limitado.
El gran avance se produjo cuando Sholes y Glidden, cansados de intentar mejorar la máquina, vendieron la patente por 12.000 dólares a dos negociantes que entraron en contacto con la empresa Remington ans sons, fabricantes de máquinas de coser y armas, que como podéis ver, se sigue dedicando al negocio más rentable. Y fue entonces cuando tras varias mejoras la máquina comenzó a tener éxito en el mercado.
Esa primera máquina era conocida como el modelo QWERTY, y si miráis ahora vuestro teclado, al lado de la tecla de tabulación, os sorprenderéis. ¡Oh! ¡Como he podido adivinar donde están esas teclas en vuestro teclado! Pues a parte de que puedo ver a través de vuestros monitores (a veces yo también me llevo sorpresas), la distribución del teclado QWERTY, se hizo de manera ilógica respecto al alfabeto, pues se buscaba distanciar las letras que más habitualmente se escribían juntas, para evitar atascos, y esa es la distribución que nos ha llegado hasta hoy en los teclados en inglés y castellano, aunque existen otras muchas distribuciones, y está probado que esta no es la mejor.
Aquí podemos ver la evolución de la máquina de escribir, desde un modelo de la marca Regina de principios de siglo, pasando por una Olivetti Letterra 32 de los años 70/80, hasta los últimos modelos aparecidos.
Para acabar, unas curiosidades:
- existían máquinas sin 0 ni 1, ya que utilizaban las letras O y l.
- las cintas a dos colores (rojo-negro) aparecieron como una necesidad para los libros contables (los famosos números rojos)
- se inventó una máquina silenciosa, pero fue un fracaso puesto que a la gente le gustaba oír el repiqueteo.
- en la jerga informática ha quedado, entre otros, el CC de los correos electrónicos, que viene del copia carbón usado en las máquinas de escribir.
- este invento propició la aparición de correctores dela escritura como el famoso Tipp-Ex.
- Haciendo clic en este enlace, os sorprenderéis por la cantidad de máquinas de escribir que se siguen vendido, aquí.
Si quieres leer más aquí tienes la Wikipedia, y otros artículos aquí y >aquí.
todos son bobos
Aaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhh, claro!!!!
Tú si que eres list@…
la verdad es muuuuuuuuuuuuy aburrido no se xq lo dejam de tarea, pero aun asi me sirvio.
y …….. NO COMAN HUEVOS DE TORUGA!!!
Pues me alegro Nen@
Y sobre todo, muchas gracias por tu recomendación, con la de huevos de toruga que como al día ¡que habría sido de mí!
jaja qe idioteeez,porqepublican esto, lo tenemos que usar en el colegiooo!!!!
Pues si lo vas a usar en el colegio, no copies los comentarios ¿no?
Espero que te pongan una buena nota, si no, le dices al profesor o profesora que hable conmigo…
por favor puedes escribir acerca de que materias primas esta echa la maquina de escribir
lo ocupo para una tarea yo y mi amiga es urgente que me contestes por que es antes del lunes por favor
Pues es un poco complicado responderte, porque piensa que como se puede ver a través de las fotos, y por la época en que fueron fabricadas cada una:
– las primeras máquinas de escribir se deberían fabricar básicamente con acero y seguramente madera. El rodillo no sé si llegarían a fabricarlo en goma…
– las de las segunda época, sigue predominando el acero, la carcasa, los mecanismos, las palancas…pero empiezan a aparecer bastantes piezas en plástico y juraría que algunas piezas en aluminio.
– las más nuevas por supuesto predomina el plástico como era de esperar
Todo esto lo saco de una inspección visual de las fotos, si necesitáis una información más completa, tendréis que recurrir a San Google.
me gustan las maquinas de escribir como soy maestra de taquigrafia (secundaria) me gusta todo referido a las maquinas de escribir por eso en este caso quiero ponerles un examen a mis alumnas de 1ero,2do ,3ero,
bueno gracias por atenderme en este problema los kiero
Gracias a ti Adriana…
yo kiero las maquinas de escribir desde la primera asta la actual
me parecio de mucha< importancia.
como estudiante me sirvio de mucho en una tarea.
mil gracias.
Me alegra que te fuera útil Tabita.
LAVERDAD ES QUE NECESITABA ALGO MAS AMPLIO NO ESTO
SALUDOS A LA CLASE DE COMPU DE LA 42
Saludos «CLASE COMPU DE LA 42»
muchisimas gracias me sirvio un motonaso de lujo la info gracias
bobi tu dices q’ sos boba seras tuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
tu eres el bobo
saludos a todos lo q’ escribieron
haa haaa¡¡¡ pero no me sirvee naaa¡¡¡
buenooo sii jejje haii 2 tress de algo me sakaraaa¡¡¡¡ tu informaciion
me encanta esta pagina wep es lo maximo
Pues no le entendi pero creo que es muy bueno que nos expliques esto
esta wea no me sirve
pz no m sirve mas bn esperaba como fue evolucionando la makina pz no sives SORRY¡¡
muy bien k aun me sirvio poko pero bueno muy bien ……
mil graxias mesirvio esta informacion me salvaron la vida!!
grasiias muy buena su informacion
que bien que existieron las maquinas de escribir para que asi nuestros padres o abuelos no se complicaran por hacer trabajos, pero ahora lamoda de este año son las computadoras que bien que las crearon
no yo qkiero desde la primera maqkina de escribir hasta la actual!!! y para acabarla esto esta incompleto!!
no sirve para nada, vengo a buscar con que materiales se hicieron las maquinas de escribir y me salen con esto, pero es bueno saberlo!!! ala próxima pongan informacion que sirva!!!
Gracias ☺con esto me voy a llevar un no mames de la profa en mi libreta de taller 😈