Hace ya bastante tiempo, os hablé de SAP, y de una implantación que estaba «intentando» llevar a cabo, este es el artículo.
Para no dejar este tema colgado, os voy a explicar como está el tema, aunque yo ya no voy a poder seguir con él puesto que me cambio de empresa al final de este año.
Primero os voy a explicar porqué se ha quedado colgado el proyecto de SAP, y luego os explicaré que voy a intentar hacer en el tiempo que me queda para que al menos comience a funcionar el tema.
Antes de hablaros sobre esto, quiero aclarar una cosa, para no conducir a equívocos a aquel que aún esté en la búsqueda de un software. Uno de nuestros puntos fuertes para la implantación de PM, es que aparte de ya disponer de licencia de SAP (esto es básico ; ) ), nosotros dentro de nuestro departamento de informática, teníamos y tenemos varios cracks, dedicados principalmente a SAP, y está implantado a muchos niveles dentro de la empresa.
Vamos al tema.
¿Por qué no hemos podido poner en marcha SAP?
El módulo de mantenimiento de SAP, el PM, es suficientemente flexible como para ir implantándolo poco a poco, que era uno de los requerimientos: empezar a gestionar los avisos a mantenimiento, un orden de trabajo (OT) sencilla, tiempos, número de paros, o sea, datos básicos. Y realmente SAP nos ofrece todo este tipo de herramientas de una forma muy fácil, parametrizable y escalable. Entonces ¿cuál es el problema? Pues que realmente el sistema necesita de unos datos de partida para empezar a trabajar, que no me han facilitado poner el tema en marcha. Con esto quiero decir, que una de mis demandas era que por parte de ingeniería, se nos facilitara un archivo Excel con toda la codificación de máquinas, según la existente, y SAP ya les otorgaría un código con el que ni siquiera íbamos a trabajar, puesto que mantendríamos un campo con la numeración antigua que era más que suficiente. Por problemas de empresa y otros asuntos, no he recibido la ayuda necesaria para esto, y aunque decidí por mi cuenta empezar a hacer un prototipo (una máquina), no ha sido tampoco suficiente para ponerlo en marcha. En resumen, SAP esta en PAUSE.
¿Cuál ha sido la solución?
Pues la solución es una vía alternativa, pero creada desde el primer día de manera que cuando pueda darse el salto a SAP, sea totalmente importable por este, y no perder lo hecho. Así que hemos acudido a las socorridas bases de datos. Únicamente he creado dos hojas, una Solicitud de intervención (SI), para gestionar todos los avisos que llegan al departamento de mantenimiento; y por otro lado, la Orden de trabajo (OT), donde empezar a controlar actuaciones de los técnicos, horas de reparación, descuadres de horas, etc.
Por supuesto, estas hojas van acompañadas de una serie de procedimientos de gestión, que facilitarán la automatización de estas tareas de gestión, y que minimizarán el impacto sobre las horas de los técnicos.
¿Qué quiero conseguir con esto?
- Introducir un poco de cultura de gestión en el departamento de mantenimiento, que actualmente está a cero, entendiendo que una gestión mínima es necesaria.
- Dejar claros los procedimientos para las actuaciones del departamento de mantenimiento, ydemostrar que sus recursos no son infinitos, cuando hay tres técnicos y 10 avisos, hay que establecer prioridades.
- Crear un sistema de avisos general (para toda la empresa), y normalizado, de manera que facilite la búsqueda y extracción de información para la toma de decisiones.
- «Apoyar una posible teoría» de que el departamento no sólo está gravemente desequilibrado con personas que no rinden y otras que sí, sino que está mal dimensionado en cuanto a efectivos y organización de turnos.
- Por supuesto extraer mucha información sobre:
- Decalajes (en tiempo) entre avisos y intervenciones
- Tiempos de reparación
- Tiempo de cambios de modelos
- Número de intervenciones
- Averías repetitivas
- Localización de puntos críticos
Y muchas cosas más, pero con el tiempo que me queda, me daré por satisfecho si le paso todos estos proyectos a alguien que tenga la capacidad para seguir con ellos…
SAP y muchos GMAO, tienen sus detractores, pero yo sigo apoyando a SAP, en las formas en que yo os he explicado, pero en esto, como en otras muchas cosas, se trata de experiencias personales, y cada uno tiene las suyas…y gracias a ello todos avanzamos.
Buenos dias…queria saber si tenias material de pm para instruirme. la empresa donde trabajo quiere implementar sap pm y me quiere poner a cargo de la implementacion y me gustaria ir leyendo algo.
Saludos y gracias por su tiempo
Me gustaría implementar SAP PM en mi actual trabajo si me pudieras ayudar para inciar el proyecto te lo agradecería mucho.