Mozilla Thunderbird vs Microsoft Outlook

Hace bastante tiempo me instalé Mozilla Thunderbird, el gestor de correo de software libre hermano (o primo) del navegador Firefox, pero fue más por curiosidad que por interés…me duró unos días…(los que tardaría en reventar el PC por enésima vez)

Hace poco lo volví a instalar para ver si podía montar un GTD de los que enseña mi amigo Jordi, y la verdad es que me ha alegrado hacer la prueba, ya que incluso encuentro funciones que echo de menos en  Outlook, como la posibilidad de sincronizar contactos entre varios ordenadores.

Por supuesto Outlook es un software «inmenso» en comparación con Thunderbird a día de hoy, pero eso también le da una ventaja, su sencillez.  Eso sí, al igual que Firefox, su potencia y futuro está en la cantidad de desarrolladores que aumentan día a día su potencia con los famosos complementos.

outlookvsthunderbirdEsto no es una análisis, ni una comparativa entre dos programas; yo soy un simple aficionado, un piltrafilla sin título, pero comparto aquí con vosotros mis impresiones, para que al menos le sirvan a algunos para interesarse en el tema.

Por cierto, Thunderbird es «güeeeeeeno», nunca dispararía su rayo subtomicoandropogrénico contra nadie, lo que pasa es que me pongo con el potochó y me pierdo…

Ventajas de Thunderbird frente a Outlook:

  • la gestión de cuentas en IMAP, me parece bastante más sencilla, y resulta una interfaz más limpia en cuanto a carpetas.
  • los complementos. Que permiten crearte un software bastante a medida. Mis imprescindibles:
  • para aquellos que estén cansados del correo vía web, y no quieran complicarse la vida con el Outlook, antes que Outlook Express, me instalaría esto «sienes y sienes de veses»

Ventajas de Outlook frente a Thunderbird:

  • el complemento de calendario y tareas le falta desarrollo. Echo en falta poder establecer filtros, categorizar de una manera clara.
  • la gestión de contactos, es insuficiente si quieres darle un uso profesional. Faltaría una manera de categorizar los clientes, poder insertar fotos (con lo que me gusta a mí ponerle logos), diferentes presentaciones (listado, por categorías,etc).
  • en casi todo Outlook puedes usar una gestión de los elementos por colores, que en mí opinión resulta realmente cómoda, ya que con rápidos vistazos «analizas» bastante información (en calendario, contactos, tareas).

Conclusiones

Para uso profesional, donde necesitas una gestión más completa de tareas, calendario y contactos, me sigo quedando con Outlook. Eso sí, para mis cuentas personales, y en general para la gestión de correo electrónico que hacemos cualquier hijo de vecino, Mozilla Thunderbird es una opción cómoda y potente. Estoy convencido que cada día va a ir a más.

Ya me contaréis si alguno se lo monta…(el Thunderbird)

15 Comments

  1. Pues lo he probado, y la pinta inicial ha sido muy buena.
    Sobre todo tiene una interfaz chula, aunque odio que me salgan los avisos con el «CANCELAR/ACEPTAR» al revés que en casi todos los programas, supongo que esto debe venir de GNOME (su plataforma originaria).
    En cuanto a funcionalidad, tengo problemas en IMAP con el correo saliente (aunque seré yo que no doy más), y le falta poder arrastrar mensajes para crear tareas o calendario como en Outlook o Thunderbird, y por último, peca como Thunderbird de poco color y poca usabilidad con las categorías, eso Outlook, en su última versión, la 2007 lo potenció bastante y es realmente útil.
    En resumen, gracias por la aportación, tiene buena pinta y es una opción a contemplar…veremos si alguien más aporta o opina…

  2. Un año después! XD

    La verdad, outlook, en los años que he trabajado como informático en distintas corporaciones o pymes con un mínimo de 40 empleados, de ahí para arriba, funciona de vício. Además, la mayoría de usuarios están acostumbrados al office, y esto es una gran ventaja frente a thunderbird, básicamente porque al ver el outlook los usuarios comunes (personal de oficina y demás gentes del gremio), les resulta tan familiar que al cambiar a thunderbird (ya he hecho la prueba), me han rogado millones de veces que les devuelva su outlook amado. ¿Por qué? Pues muy sencillo, thunderbird, está genial, como comentábais para correos tipo hotmail o tipo gmail, yahoo, … servidores de fácil y rápida configuración, pero para empresas con sus propios servers de correo, (cuyos informáticos bien actuales bien antiguos, encargados de la instalación y configuración), es mucho más efectivo outlook, por razones obvias. Si podemos experimentar caídas al día de algunas cuentas (por envío masivo entre los empleados en un mismo instante), podemos experimentar también, como esos usuarios intentan reparar lo irreparable, pues no es más que una desconexión del servidor por haber demasiado tráfico. Sin embargo tienden a tocarlo todo con sus deditos mágicos y desconfiguran hasta la campana.

    Pues bien, teniendo outlook, ellos se saben poner y quitar cosas (EN LA MAYORÍA DE CASOS) simplemente por los menús intuitivos y sobre todo, porque dichos menús les resultan familiares de otras aplicaciones tales como el propio sistema operativo (el 89% de los usuarios utilizan windows con sus respectivas herramientas).

    A thunderbird aun le queda un pequeño y largo camino hasta llegar un poco a los pies de OutLook, pero tiempo al tiempo. Así que en conclusión, para la vida profesional me quedo con outlook, mientras que para los correos privados y personales, son más manejables mediante thunderbird!

  3. Pues a mí me gustó el Thundebird en el sentido de que está súper ligero y sencillo, pero no tiene nada que ver con Outlook. Definitivamente es mejor opción que el correo por browser, porque da más opciones de organización, tiene una interfaz más agradable y no contiene publicidad; pero Outlook está lleno de utilidades que el Thunderbird no tiene. Lo recomiendo para cualquiera que no se quiera meter con el Outlook (porque éste no es para nada gratuito y es más complicado, hasta necesita un complemento para usar hotmail), pero si tiene Outlook a mí me gusta más.

  4. Una derivación de Thunderbird, muy buena, es Spicebird. Está basado en Thunderbird, pero ha cambiado la interfaz y me resulta más adaptable, pues tiene una pestaña «Home» en la que puedes añadir lector de RSS, casillas con los últimos correos recibidos, reloj mundial, etc etc.

  5. Yo reemplacé a 180 usuarios el outlook por el thunderbird y sunbird, le puse el skin de outlook, me resulta mas fácil instalar el thunderbird porque solo personalicé uno y lo copié en todas las máquinas, no tuve que configurar nuevamente los servidores, solo cambiarle el nombre de usuario y al primer correo que uno envía le pide la clave, además lleva configurados todos los filtros y configuraciones que son política del departamento de informática, como que se eliminen los correos del servidor después de 7 días, y de todo esto solo 5 usuarios haraganes me pidieron que les regresara el outlook porque el sunbird no tenía un par de funciones (aunque a mi me pareció que no quisieron aprender un par de cosas del sunbird), ahora que estamos integrando un servidor LDAP no hemos hecho nada mas que cambiar un archivo en el thunderbird para que se integrara… Para administración de clientes, utilizamos un sistema de admnistración de clientes open source http://www.vtiger.org

    que bién que exista el mundo open source… recuerden que «el software es como el sexo, es mejor si es gratis», Linus Torvalds.

  6. Hola, estaba como muchos que aunque debemos trabajar con Microsoft coqueteamos con el Software libre, sin embargo al instalar el Thunderbird para probar la diferencia, me encontre que el antivirus que tengo instalado en mi portatil (AVAST) la última versión pero me indica el siguiente mensaje «Este tipo de conexión no puede ser analizada en busca de virus. Por favor, deshabilita SSL/TLS en tu cliente de correo electrónico para que pueda ser analizado» … visualizando la posibilidad de descargar el correo electrónico sin que estes sea analizado, creo que me toca dejar el experimento a arriesgarme a virus…
    No se que piensan ustedes como usuarios avanzados, aunque comparto que el uso de colores y clasificadores es muy util
    Saludos
    Eunice 🙂

  7. Hola, solo quería comentar que Outlok no permite tener una vista previa cuando te envían imagenes adjuntas tipo jpg, en cambio Thunderbird si permite y con control de zoom incluido. es desagradable tener que bajar todas las imagenes al disco duro para poder ver que te enviaron. incluso outlok express viene con visor de fotos incluido. Se hecha de menos en Outlok.
    Saludos
    Ignacio

  8. Hola!.
    En unas clases de la universidad hice unas prácticas con el wireshark (programa que permite el análisis de los protocolos funcionando en una red) , y comparé entre estos dos servidores de correo, noté que el autlook es más rápido en las transacciones de información (correos) pero la gran desventaja con respecto al thurderbird es su seguridad, ya que thurderbird hace una autentificación CRAM-MD5 lo cual permite la encriptacion (proteccion) de correos y contraseñas, y es más difícil su monitoréo, en cambio para uso empresarial es mejor por las herramientas que posee, pero en una empresa no es conveniente vincular cuentas personales (lo cual es posible con thurderbird), ya que estas monitoreado todo el tiempo.

  9. Hola, empece utilizando thunderbird 2 debido a que se hizo un cambio en el servidor de correo de la empresa, y al investigar encontre que se podía usar el thunder, si bien no es tan robusto como outlook aqui en la empresa ha funcionado de maravilla. Pocas veces se traba la PC si office no responde, que eso es algo que odio de outlook, pues se traba outlook y se traba el maldito office. En general prefiero thunderbird a outlook y si bien a los usuarios se les dificulto al principio la mayoría de ellos me piden no regresarlo a outook.

  10. La verdad que en un comienzo mi decisión de usar Thunderbird fue más orientada a optimizar un poco los recursos del sistema, siendo que era un poco más liviano que Outlook y para quienes solemos tener 50 ventanas abiertas, y 100 tabs abiertos en Chrome, entonces esto se volvía un problema. Luego de pasados los años sigo usando Thunderbird aunque no he visto que evolucione mucho en los últimos tiempos. En lo personal lo uso para correo de las distintas cuentas de sitios web que administro, y todo via IMAP.

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.