¿Qué es el pH? ¿para qué sirve? ¿para qué necesita un mecánico el pH? Todos nos hemos hecho alguna vez estas preguntas antes de irnos a dormir, pues bien, por fin tendrás respuestas.
El pH es una escala de medida simplificada, que indica la acidez o alcalinidad de una solución. En sí, pH significia potencial de hidrógeno, ya que la cantidad de estos iones es quien determina la acidez o alcalinidad. Debemos a Dinamarca las buenísimas galletas de lata azul, la cerveza Carlsberg, y a uno de sus ciudadanos, Søren Peter Lauritz Sørensen, el descubrimiento de este método de medición.
Como cualquier escala de medición, nos sirve para comparar con unas bases establecidas científicamente, y que nos aportan datos sobre la realidad que tenemos presente (lo que estamos midiendo). El ejemplo más básico es cuando medimos el pH de una piscina, utilizamos unos papelitos con unas substancias químicas impregnadas para conocer el pH del agua y actuar en consecuencia.

Lo mínimo que debemos saber sobre el pH es:
- el pH igual a 7 es neutro, medido sobre agua a 25ºC.
- valores por encima de 7 indican alcalinidad.
- valores por debajo de 7 indican acidez.
Igual que cuando medimos una longitud, la medida por sí sola no nos dice nada, su estudio y comparación sí que nos puede avisar de algo. Por ejemplo, si medimos la cabeza de alguien, y tiene un perímetro de 25cm, y es un barón mayor de 25 años, seguramente nos parecerá raro, y lo es, a menos que haya vivido cerca de una zona de jíbaros y esté muerto. Pues con el pH nos pasa lo mismo, si medimos el pH de nuestra piscina, nos sale pH1, y aún no se ha derretido, yo no me bañaría…
Algunos valores de pH:
- pH 1,0. Ácido clorhídrico
- pH 2,3. Zumo de limón
- pH 2,4. Coca-Cola
- pH 2,9. Vinagre
- pH 3,5. Vino
- pH 4,0. Cerveza
- pH 4,1. Zumo de tomate
- pH 5,0. Café, pan.
- pH 5,6. Lluvia ácida
- pH 6,0. Orina (lluvia dorada)
- pH 6,5. Agua de lluvia
- pH 6,6. Leche
- pH 7,0. Agua destilada
- pH 7,4. Sangre, sudor
- pH 8,0. Agua de mar
- pH 8,4. Levadura
- pH 9,0. Bicarbonato de soda
- pH 9,2. Disolución de bórax
- pH 9,9. Pasta de dientes
- pH 10,5. Leche de magnesia
- pH 11,0. Agua de cal
- pH 11,9. Amoniaco doméstico
- pH 13,o. Lejía
- pH 14,0. Hidróxido de sodio
Y si queréis ver pH de alimentos, por aquellos de los ardores…