Artículos relacionados: ¿Qué es el CAD?
BRL-CAD o “el programa del águila”, es un software libre desarrollado por la Armada de los Estados Unidos de América (sí, habéis leído bien).
Cuando accedes a su página web (aquí), te encuentras con el siguiente escrito en inglés, que os traduzco con mi inglés de andar por casa: “El paquete BRL-CAD es un completo sistema CSG (geometría sólida constructiva) modelador de sólidos, con más de 20 años de desarrollo y producción, utilizado en la Armada de los Estados Unidos. BRL-CAD incluye un editor de geometría interactivo, soporte para renderizar y análisis geométrico, foto realismo, procesado de imágenes, soporte de buffer en red. El paquete completo es distribuido en código abierto”.
Para descargarlo, hacer click sobre el aguilucho, y os redirecciona a una página donde podréis acceder a foros para usuarios, desarrolladores, así como otras informaciones y material del programa.
Sinceramente, lo he descargado e instalado (ocupa unos 36MB), pero me ha empezado a dar problemas, al intentar dibujar sketchs (bocetos), y no he investigado más. He dibujado elipses, y algunas geometrías más, directamente en 3D, pero la interfaz es bastante fea, estilo a los antiguos programas de CAD, con comandos por menús o tecleando, Así que no creo que sea un buen programa para iniciarse en este mundillo.
Como podemos observar en casi todos los programas comerciales, han ido adaptando esta interfaz de pantalla negra y menús, a los estándares actuales, con la utilización de iconos. Aunque a veces también esto un problema por la cantidad de comandos, pero de esto, hablaremos otro día.
Viendo las presentaciones virtuales que nos muestran en la web, y tratándose de una herramienta utilizada por el ejército, seguramente permitirá hacer todas estas cosas que muestran y más, pero mas adelante hablaremos de algún software más sencillo que este.
Además el aguilucho, da un poco de respeto, por no decir, yuyu.
Hola, traté de instalarlo en Ubuntu y no lo logré ¿alguna ayuda? ¿Existe un instalador para debian? Esperaré atento los próximos artículos sobre CAD libre.
Saludos.
Es este el unico paquete de CAD libre que conoceis o existe alguno, aunque funcione bajo plataforma linux? Y hablando de linux, alguien ha podido trabajar con Catia V bajo linux? Tengo entendido que esta desarrollado pero no conozco a nadie que lo haya utilizado…
oye super bakano que chevere encontrarse articulos como este trae muy buena informacion y explicas muy bien los pasos asi personas principiantes como yo podemos comprender mejor estos programas que chevere y muchas gracias por que el articulo me fue muy util
De nada…
Me alegro de haber sido útil…
Eso de super bakano no sé si tomarlo como un insulto o algo bonito…jejeje. Si es bueno me lo aclaras, sinó no…
Saludos
es algo genial fantastico y luego tu de que pais eresssss?
A mi me parece algo muy interesante ya que no hay muchos modeladores de solidos libres, yo estudio Ing. Mecatrónica y para mi es un gran descubrimiento. Lo de usar comandos mas que molestarme me agrada ya que como estudiante de Ingeniería estoy acostumbrado.
Hola Agtugo
Curiosamente nuestros colegas de Blogingeniería, hicieron esta recopilación de soluciones CAD libres que te enlazo. Verás que algunas no son muy técnicas, pero bueno, más referencias para tí.
Y mucho ánimo con la ingeniería, la Mecatrónica me parece una de las ingenierías más potentes que alguien puede realizar ahora…
Saludos
Muchas gracias por tomar en cuenta mi comentario, ya habia visto esa página y uno que otro
software me llamo la atencion pero algunos son gratis pero no son libres, mi idea
es encontrar un cad para tomarlo como base y mejorarlo. Uno que me llamo la atencion
freecad pero la parte mas interesante que es la de movimiento(crepo que es esa) es comercial.
Pero bueno yo lo que quiero es un programa tipo cad y que me sirva como modelador de solidos
a BRL-cad le veo esperanzas espero que sea la opción no he leido los manuales que vienen
en la página ya que estoy en investigación sobre software libre para ingeniería,
por ejemplo se me ha ocurrido pov-ray para simular mecanismos, podríamos usar blender pero es mas
para arte que para ingeniería recordemos que en esos programas lo que importa es lo que se ve
pero no como funciona por ejemplo un fluido puede verse real pero la fisica en la que esta basado ese fluido no del todo real.
Bueno espero que personas como tu le dedicen a brl-cad para ver si podemos crear lo mismo que en otros programas por ejemplo
Solid Edge, y no es que me moleste del todo el Software Comercial sino que me molesta que mi país
no tenga su propio software y dependa de software que es muy caro(cosa que comprendo se
pueden hacer grandes cosas como por ejemplo con Solid Works) espero que BRL-CAD sea la base
que espero ya que los screenshots me motivaron, espero estar pronto con varios BRLCADEROS aunque suene raro.
Pues nada, veo que lo tienes muy claro, espero que ese proyecto siga adelante y convirtáis el software en algo importante…
Saludos
Hola, me puedes decir como lo instalo ya descarge el tgz y los descomprimi en una carpeta pero luego que?
Hola Paco
Si te has descargado tgz, es porque usas Linux, Unix o similar, y yo en esos S.O. «estoy pegao», así que no podré echarte una mano.
Igualmente me extraña, que siendo usuario de esos S.O., no sepas instalar el programa, así que revisa para que S.O. descargaste el software a ver si te has liado
Un saludo cosmocax, lo que pasa es que Paco tiene que hacer una instalación al viejo estilo de POSIX, es decir como era todo antes de que aparecieran los manejadores de paquetes y los autoinstaladores en linux. Puede que la siguiente guia de instalación le sea de utilidad:
http://brlcad.svn.sourceforge.net/svnroot/brlcad/brlcad/trunk/INSTALL