SolidWorks

Artículos relacionados: ¿Qué es el CAD?

SolidWorks es un software CAD, 100% dedicado al diseño mecánico. Esto quiere decir que todas las herramientas que integra, están destinadas como único objetivo a realizar diseño de producto. Si recordáis, cuando hablé de Catia, comenté que es un programa que contiene diferentes módulos especializados en ramas de la ingeniería que poco tiene que ver con el diseño de producto, como por ejemplo la distribución en planta o lay-out, o aplicaciones dedicadas a estudiar y simular procesos de mecanizado.

Esta característica que he comentado, no tiene ningún carácter de clasificación; ni es negativo, ni es positivo, simplemente es un software con un uso específico, y si se ajusta a las necesidades del usuario, pues lo hará en la misma medida que lo puede hacer cualquier otro software, a cualquier otro usuario.

SolidWorks nació en 1993, en Estados Unidos, de la mano de SolidWorks Corporation, que quería crear un software CAD, sencillo, fácil de usar y más barato que los que existían en el mercado. Y así comenzaron a desarrollar su plataforma, trabajando bajo el sistema operativo Windows (os recuerdo que en esa época, ni Windows estaba tan expandido en el mercado como ahora, ni era muy habitual encontrar software CAD que trabajara en este sistema operativo). Así en 1995 salió al mercado y comenzó su andadura. Curiosamente, uno de los desarrolladores de Pro-Engineer, abandonó PTC, para unirse al equipo de SolidWorks.

Volviendo de nuevo al software en sí, SolidWorks está muy adaptado para el diseño mecánico, y eso comporta que desde una misma interfaz de trabajo se tengan multitud de herramientas que pueden afectar al ciclo de diseño de producto, desde generar el 3D, hasta el análisis de esfuerzos, presentación virtual de producto, generación de planos 2D, etc. Todo esto, hace de este software una herramienta muy potente para determinados grupos profesionales, como por ejemplo los proyectistas de moldes, utillajes o maquinaria en general. Así este software se sitúa en una muy buena posición dentro de los CAD de gama media, como Solid Edge o Autodesk Inventor.

SolidWorks

Cualquier programa de gama media o alta, la parte de trabajo en sólidos la tiene perfectamente resuelta, y la mayor diferencia de una gama media a una alta, suele ser la potencia en cuanto al diseño de superficies, pero de esto ya hablaremos más adelante.

En general, conozco SolidWorks muy por encima, pero me parece un software bastante intuitivo en cuanto a manejo, sin procesos complejos, y bastante potente, así que si me tuviera que decidir por un software en esta categoría lo haría posiblemente por este.

Por cierto, desde 1997 SolidWorks, fue adquirida por Dassault Systèmes, desarrolladora de Catia, provocando, supongo que premeditadamente, un efecto de “hermano pequeño” de SolidWorks sobre Catia.

Aquí tenéis un pequeño vídeo demostración del software:

Espero vuestros comentarios.

6 Comments

  1. Hola tengo un poco de prisa por saber la respuesta a mi pregunta del comentario a si que me gustaria que pudieses responderla lo antes posible. Soy Ing. Industrial y manejo bastante bien el solidedge pero no el solidworks me podrias decir las diferencias q

  2. Yo con solidworks estoy encantado.
    Conozco CATIA bastante, incluso profesionalmente, pero para pymes creo que incluso lo supera.
    Más que nada la generación de piezas (sin superficies complicadas) la veo más rápida, el sketch3d es algo que en Catia se hace insufrible y la generación de listas de corte esta muy bien (claro, una pyme no va a ponerse a comprar Catia+Módulo estructuras + formación )
    Tampoco es que sea un experto, pero es que pienso en mi antiguo curro y hay miles de utilidades que me habrían salvado horas…
    Y si quieres superficies con el rhino se chapucea muy muy bien!!!
    Saludos maestro!

  3. Yo con solidworks estoy encantado.
    Conozco CATIA bastante, incluso profesionalmente, pero para pymes creo que incluso lo supera.
    Más que nada la generación de piezas (sin superficies complicadas) la veo más rápida, el sketch3d es algo que en Catia se hace insufrible y la generación de listas de corte esta muy bien (claro, una pyme no va a ponerse a comprar Catia+Módulo estructuras + formación )
    Tampoco es que sea un experto, pero es que pienso en mi antiguo curro y hay miles de utilidades que me habrían salvado horas…
    Y si quieres superficies con el rhino se chapucea muy muy bien!!!
    Saludos maestro!

  4. ME GUSTARÍA SABER SI ESTAS PUESTO EN SOLIWORKS PARA HACERTE ALGUNAS CONSULTAS O SI SABES DE ALGÚN FORO HISPANO CON MUCHA PARTICIPACIÓN SOBRE ESTE PROGRAMA. NECESITO SABER LAS SIGUIENTES DUDAS:
    * COMO GUARDAR UN JPG CON CALIDAD Y RESOLUCIÓN
    * COMO CALCULAR EL VOLUMEN DEL INTERIOR DE UNA CAJA Y QUE A SU VEZ SE CREE UN SOLIDO DE DICHO INTERIOR

  5. hola que tal, yo manejo solid desde hace 4 años no lo conosco a la perfeccion por que deje de usarlo un tiempo en realidad lo utilice al 100% solo 2 años, hoy necesito actualizarme sobre este programa pero no encuentro un buen lugar donde me puedan actualizar ya que varias cosas se me olvidaron, sin embargo necesito algo que no sea muy caro mi situacion economica por el momento no es muy buena y esta es mi herramienta de trabajo, espero alguien me pueda ayudar, soy de guadalajara jalisco mexico.

  6. Heya! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers?
    My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing months of hard work due to no back up.

    Do you have any solutions to protect against hackers?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.