¿Recordáis que os hablé brevemente hace un tiempo sobre la elección del software?
Pues bien, pasado el proceso de selección, y una vez valoradas todas las posibilidades, y sobre todo, punto muy importante, analizadas nuestras necesidades, ya hemos decidido el software para implantar.
En su día no os lo comenté, pero lo hago ahora, se trata de la implantación de un software para la gestión del mantenimiento en la empresa. Donde controlar todas las operaciones relativas al mantenimiento de las instalaciones, la maquinaria, gestión de stocks, etc. Y como podéis imaginar, existen muchísimas soluciones en el mercado.
Básicamente, existen dos grandes grupos de aplicaciones en el mercado, las llamadas Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO), y las que se engloban dentro del software llamado Enterprise Resource Planning (ERP), o en castellano planificación de recursos empresariales. La mayor diferencia entre uno y otro, es que un GMAO, es un sistema que funciona separado del resto del software de gestión que podamos tener en la empresa, y los ERP, son sistemas más globales, que funcionando bajo una misma plataforma, controla numerosos departamentos o aplicaciones de la empresa, desde la producción, compras, ventas, recursos humanos, etc. Como casi siempre, que sea de una manera o de otra, no ofrece ninguna ventaja o desventaja, únicamente disponemos de varias opciones, y debemos estudiar cual se adapta mejor a nuestras necesidades.
De entre los GMAO’s que conozco, resalta un software de la empresa Sisteplant, llamado PRISMA II. Y de entre los ERP’s, el más conocido sin duda es SAP, sino mirar esta publicidad a ver si os suena.
Como os comenté brevemente en el post que os he enlazado antes, al final siempre se queda uno con el más barato, aunque esta vez tiene justificación, incluso es una gran ventaja. El asunto es que en la empresa ya contamos con SAP para otras aplicaciones, y se trata de poner en marcha el módulo específico que se encarga del mantenimiento de planta, llamado PM. Además el departamento de informática ya cuenta con los recursos humanos necesarios para su puesta en marcha, así que algo ya hemos andado…
Ya os iré contando como avanzamos.
¡Bueno, pues ya nos irás contando cómo avanzamos! ¡que se acaba el mes! 😉
Hola compañero
Lo haré cuando la salud, y sobre todo, la informática, me lo permitan…se ha juntado todo…
Saludos
Qué casualidad también, un més después de este post (Jul 07) empecé unas prácticas en empresa configurando preventivo con Coswin v5, pero el ERP no lo llegué a usar, cosa que ahora para una asignatura me vendría bien.
Saludos. xD