Voy a seguir de nuevo con un asunto que dejé un poco “a medias”, aunque de momento no se a quejado mucha gente. Debo aclarar que este artículo está desarrollado entendiendo que has leído el artículo ¿Cómo registrarte en el wiki? Y te has registrado. O sea, eres un flamante ¡wikicosmocax! (me lo acabo de inventar).
El hecho es que me encuentro con personas que no saben como funciona un wiki, siendo usuarios claro, ya que para ser administrador de un wiki, tienes que haberte leído al menos dos veces el Quijote, pero al revés (es una actividad lúdico-festiva que os recomiendo a todos).
¿Qué puede hacer un usuario que se ha unido a un wiki?
Normalmente, el único interés que motiva a una persona a solicitar el acceso a un wiki, es porque quiere aportar contenidos o comentarios, aunque esto segundo se puede hacer de forma anónima sin pertenecer al wiki. Estos son los dos tipos de páginas que encontraremos en el wiki, las editables con la etiqueta «Edit This Page», y las bloqueadas con la etiqueta «Page Locked».
En función de lo que queramos hacer, tenemos varios caminos. Justo debajo del logo del wiki, tenemos 4 pestañas: “Page” (en lenguaje Chiquito, Peich), “Discussion” (actividad diaria en la pareja), “History” (gran LP de Michael Jackson), “Notify Me” (se me ha acabado el humor). Y debajo de ellas, como he escrito más atrás, las etiquetas que identifican una página editable de otra que no lo es. Os explico cada una de ellas por un módico precio:
PAGE. Es para colocarte en el principio de esa hoja.
DISCUSSION. Es para hacer comentarios sobre el texto que alguien ha escrito en esa hoja. Por ejemplo, en esta página del wiki, si observáis en DISCUSSION, aparece un (2), eso quiere decir que hay dos comentarios sobre esa página, al hacer clic sobre DISCUSSION, aparece el comentario que se ha escrito, y si tiene respuestas. Como veis no hay muchos comentarios en el wiki, se ve que somos la ostia de listos… ;). Para hacer comentarios, es igual que la página esté bloqueada o no.
HISTORY. Es para visualizar el historial de modificaciones. Si alguien escribe una página, y viene otra persona y la modifica (para mejorar, debemos entender), eso quedará reflejado en el historial, y siempre es posible recuperar versiones anteriores (por si alguno mete la gamba).
NOTIFY ME. Este link es para suscribirte al RSS de la página y recibir mensajes cada vez que esta se modifica o comenta.
¿Quieres hacer un comentario a lo que has leído?
Simplemente haz click sobre Discussion, y debajo de Post Message, rellena el asunto y el texto que quieres añadir.
¿Quieres modificar el texto?
Aquí si que tiene que ser en una página con Edit This Page, haces clic encima de este mismo botón, y accedes a una ventana clásica de edición de texto, donde te aparecerá el texto que quieres modificar. Puedes añadir texto, borrar, corregir, pero la mayoría de las veces lo que se hace es complementar, o sea añadir más información, dando por buena la que había hasta ahora.
Es preferible antes de corregir un texto, entrar en el apartado de Discussion, y «llegar a un acuerdo» sobre los cambios, así suele salir ganando todo el mundo.
¿Cuál es la filosofía de un wiki y su objetivo? (al menos este)
Debido a esa facilidad de edición, un wiki es una gran hoja en blanco donde cada uno puede aportar sus conocimientos, ya sea completando, iniciando nuevos textos, corrigiendo, discutiendo, etc. Los textos en los wikis, no pertenecen a nadie en particular, todo lo recogido en el wiki, está bajo licencia creative commons 3.0, o sea, puede ser copiado o distribuido públicamente, incluso hacer obras derivadas, pero se reservan los derechos de otorgar reconocimiento a la/s personas que han desarrollado los textos, no se puede utilizar para fines comerciales, y tanto si se transforma, o se deriva una obra a partir de esta, se debe distribuir con la misma licencia.
El objetivo es crear documentación libre para los usuarios que quieran consultarla, habitualmente como una obra sin intereses comerciales.
Espero que con este artículo haya quedado más claro como dar los primeros pasos para participar en el wiki, es una experiencia única, sólo comparable a subirte a una lanzadera espacial con 10 modelos de masa corporal 18…
Espero vuestras dudas y agradecimientos. Y a los que me habéis mandado el jamón, que no ha llegado, enviarme otro.